
Falleció Fernando Peña. Se fue una parte grande del espectáculo nacional.
Nacido en Montevideo, Uruguay, el 31 de enero de 1963, Peña murió a causa de un cáncer de hígado que lo tuvo a maltraer. Confeso homosexual, reconoció hace algunos años tener SIDA.
Su humor y su chispa hicieron de él uno de los actores más carismáticos del ambiente nacional.
Su carrera se resume así:
En 1998, condujo "Graffiti", de lunes a viernes en la radio Energy 101.1, a través de su personaje Dick Alfredo, un locutor mexicano bisexual e hiperactivo. Consistía en entrevistas, noticias, y llamados telefónicos en donde los oyentes dejaban un graffiti en determinado lugar y para determinada persona (siempre apelando a la imaginación y al "hacer de cuenta"). Con estos mensajes se confeccionaba, cada viernes, un TOP 10 de graffitis. Un año despues, el programa cambió de horario, pasó a la medianoche, dando un vuelco en el estilo.
Dio gran salto en radio, con todos sus personajes, en "El parquímetro", que en principio se emitía de lunes a viernes de 10 a 14 por la Metro 95.1 FM. Pero debió cancelarlo por presión del Comfer (Comité Federal de Radiodifusión).
En 2002, volvió con "Cucuruchos en la frente", en la Rock & Pop 95.9 FM, que se emitió de lunes a viernes de 21 a 0. En 2004, luego de un año sin aire, pasó a KSK 101.9 FM y nombró a su programa "El Parkímetro". En 2008, estuvo en la tercera temporada del regreso del "Parquímetro", regresó a Metro 95.1. en el horario de 7 a 10.
Peña prefería llamar a su audiencia escuchadores y no oyentes, porque el oyente es pasivo, en cambio el escuchador participa en forma activa al opinar y dejar mensajes originales.
El 30 de marzo de 2009, "El Parquímetro" cumplió 10 años en el aire (teniendose en cuenta los ciclos del los programas "Cucuruchos en la frente" y "El Parkímetro").
Dio gran salto en radio, con todos sus personajes, en "El parquímetro", que en principio se emitía de lunes a viernes de 10 a 14 por la Metro 95.1 FM. Pero debió cancelarlo por presión del Comfer (Comité Federal de Radiodifusión).
En 2002, volvió con "Cucuruchos en la frente", en la Rock & Pop 95.9 FM, que se emitió de lunes a viernes de 21 a 0. En 2004, luego de un año sin aire, pasó a KSK 101.9 FM y nombró a su programa "El Parkímetro". En 2008, estuvo en la tercera temporada del regreso del "Parquímetro", regresó a Metro 95.1. en el horario de 7 a 10.
Peña prefería llamar a su audiencia escuchadores y no oyentes, porque el oyente es pasivo, en cambio el escuchador participa en forma activa al opinar y dejar mensajes originales.
El 30 de marzo de 2009, "El Parquímetro" cumplió 10 años en el aire (teniendose en cuenta los ciclos del los programas "Cucuruchos en la frente" y "El Parkímetro").
"La muerte es el último juego de este parque de diversiones que es la vida", le dijo Fernando Peña a Luis Majul en una entrevista. Y así fue. Peña utilizó a la vida como un juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario