"La gente me conoce por ser boxeador y por Gran Hermano"
Saco y pantalón negro. Camisa blanca, sin corbata. Sentado en un sillón de su casa de Morón, Jorge Fernando Castro (18 de agosto de 1967 en Caleta Olivia, Santa Cruz) recibe a la revista Batacazo. “¿Esta revistita hacen? La deben estar juntando con pala…” comienza a hablar con el humor que lo acompañará durante toda la nota.
Sin que nadie le pregunte, comienza a contar sobre su última incursión mediática, el reality Gran Hermano: “La gente conoció a la persona, no al boxeador. Yo me hago querer. Tengo una fundación (Fundación Locomotora Castro) donde le doy de comer a 150 chicos. Yo pasé hambre, hice de todo un poco. De la ´maldita´ casa de GH tengo buenos recuerdos. Sufrí porque estaba acostumbrado a otra cosa. Es peor que estar preso. Pero bueno, fueron 90 lucas (sic)”. Y se ríe.
La charla deriva rápidamente en su actual ocupación: “Hoy en día ayudo a la gente de la calle a través de mi fundación. Hago de todo un poco. Viajo continuamente, el último viaje fue a Salta para hacer una exhibición y como vi muchos chicos con labio leporino me decidí a darles una mano. Quiero armar una fundación para que ellos puedan hablar normalmente. Yo no puedo hablar bien porque tengo algunos golpes (más risas)”
-¿Te molesta que tanta gente te vincule de manera directa con el gobierno?
-Soy amigo de Néstor (Kirchner, ex presidente de la Nación), de Granados (Alejandro, Intendente de Ezeiza), de toda la Argentina. Nunca les pedí nada. El deporte me dio mucho. Vivo bien, no me sobra. Tengo relación con el gobierno. A Lupin (apodo de Kirchner) lo conozco desde que era Gobernador de Santa Cruz. Quizás ahora que tengo la fundación les pida un favor, jeje. No tengo problemas, siempre me dieron una mano, y siempre lo apoyé, aparte es de mi provincia.
No quiere acercarse más al boxeo. No se le cruza por la cabeza volver a pelear, y ni siquiera quiere ser entrenador o representante. “Desde que me borré del boxeo nunca mas fui. Imaginate que si no me gustaba el gimnasio cuando peleaba, menos me va a gustar ahora. Estoy haciendo un reality show con boxeadores amateurs, y al mejor lo vamos a hacer profesional en Las Vegas. Ese va a ser el premio para el ganador. Nunca me gustó vivir de las personas. A mi me cagaron muchos. Hoy le decís a un pibe: ´¿Vení, querés pelear? Hay 30 mil dólares´. Claro, y para nosotros es mucha plata, pero el representante arregla por 200 mil y se queda con el resto. Pasa en este momento con los boxeadores.
Llega el momento de hablar de la familia. A cada oración, mira hacia atrás, donde Belén, su mujer, y sus hijos (tiene 14, ahí no estaban todos), realizan la cena. “A ella la conocí en un boliche, un amigo le habló de mí y a los 8 días ya estábamos conviviendo. Ella me dio la popularidad que no me dio mi anterior pareja. Y tengo el regalo para hacerle: en diciembre nos vamos a casar. Yo estoy tranquilo. Hace 11 años que vivo en Morón. Ya me quedo acá. Cuando vine de Santa Cruz vine con una mano adelante y otra atrás con mi mujer. Viví con bolivianos, peruanos, me peleaba todo el día. Mi señora siempre se portó de diez. Hablamos de todo”.”.
Luego de la noticia del casamiento, comienza a hablar de sus hijos: “No quiero que ninguno de mis hijos sea boxeador. Ya por el apellido tiene que ser bueno, no me gustaría que sea relleno de nadie. Ojalá que se dediquen a estudiar y se sientan bien con lo suyo”
-¿A qué boxeadores mirabas de chiquito?
-Y…(piensa largo rato). De chiquito miraba a la Pantera Saldaño, Hernández. No llegué a ver a Nicolino Locche, a Carlos Monzón. Yo fui de la calle, aprendí ahí a boxear. Siempre pelee como un pendejo callejero. De pibe trabajé en el campo, fui chapista. No se que hubiera sido sino era boxeador. Si te digo te miento. Empecé a pelear a los 14 años.
Justo en ese instante, pasa el camión de la basura por la puerta de su domicilio y se escucha un fuerte: “¡Vamos Roña, grande!”. Él sonríe, se siente querido.
-¿Qué sentís cuando la gente te muestra cariño?
-“La popularidad me hace bien.. Me conocen por ser campeón del mundo, por GH., soy querido por todos. Ando en la tele, tengo carisma, y la gente me quiere. Me gusta estar con la gente y charlar. Hay muchos deportistas conocidos y yo me siento igual que ellos. Si está Maradona y yo, me considero igual a él. No me arrodillaría para estar a su lado, es mi amigo y lo quiero muchísimo pero soy querido por todos. La gente hoy en día me quiere, no sé si como boxeador, pero como persona me quiere. Siempre voy a ser el Roña para todos. A sus hijos les van a contar que yo existí. Me gustaría que me reconozcan como soy. Y sé que así va a ser. Fui amigo de Alfonsín, de Menem, de De la Rúa, de Kirchner. No soy mala persona, soy bueno con todos. Estoy tratando de sacar una beca para ayudar a los campeones del mundo. Hay muchos que no tienen un mango. Me gustaría verlos bien. Que puedan vivir con una beca. Estoy haciendo el contacto con el senador Nicolás Fernández de Caleta Olivia para conseguir ese dinero”.
LOCOMOTORA Y…
LA DESPEDIDA: “Me despido de la gente en Obras, en el Luna Park o en La Bombonera en noviembre o diciembre. Viene Mike Tyson, que nos pidió 150 mil dólares para venir”.
EL BOXEO ACTUAL: “Me encanta Marcos René “Chino”Maidana, de Santa Fe. Ojalá tenga posibilidades de ser campeón del mundo como yo. Cuando empecé yo quería ser campeón argentino y así progresar”.
RODRIGO BARRIOS: “La Hiena es guapo, va al frente. Demostró lo que tenía que demostrar, pero perdió el título por gordo”
OMAR NARVAEZ: “Narváez es uno de los mejores de la Argentina. Le sacó el récord a Monzón. Tiene experiencia, está preparado. Tira mil piñas por pelea”
BOXEO FEMENINO: “No soy machista, pero no es femenino que dos mujeres tiren golpes en un cuadrilátero. La Tigresa me saca de contexto, pero siempre pelea en Argentina. Quizás se le complique cuando salga. Gracias a ella se acercaron muchas chicas al boxeo. Para ningún argentino es fácil pelear afuera. Siempre vas con un punto en contra”.
NUEVO EMPRENDIMIENTO: “Estoy por poner un restaurant, “El rincón del Roña”, en vez de pelotero va a haber un ring para chiquitos, algo original, que no hay acá”
SU ACCIDENTE: “No me hizo cambiar en nada. No tengo idea lo que pasó. Ni sé por qué estuve internado. Sé que me fracturé las piernas y que me fui del hospital 1 mes después. Hoy estoy vivito y coleando”
POLÍTICA…¿SI O NO? :“No me interesa la política. No vivo del campo ni del gobierno. No tengo idea de lo que hizo Cobos. No entiendo nada. Me gustaría ayudar a mucha gente. Y siendo político es más fácil. Así que en cualquier momento aparezco de diputado. Hay muchas posibilidades. Me ofrecieron la intendencia, pero en ese momento era boxeador. Me encantaría ser político. Dentro de 4 años me gustaría ´Castro Diputado´. No acepté ni intendencia de Morón, ni concejal, ni intendente de mi pueblo”
LOCOMOTORA EN NÚMEROS
• Nació el 18 de agosto de 1967 en Caleta Olivia, Santa Cruz
• 14 hijos
• Campeón mundial en 1994 de los Pesos Pesados de la Asociación Mundial de Boxeo
• 143 peleas disputadas
• 129 ganadas
• 89 por knock out
• 11 perdidas
• 3 empates
No hay comentarios:
Publicar un comentario