Más de 8 mil casos de dengue acechan a la República Argentina. 9 muertos. Una enfermedad que se propaga rápidamente, provincia a provincia. La salida parece lejana aún. Mientras, muchas personas se siguen contagiando, y todavía no se ve mucho por hacer, porque depende de nosotros, de tener cuidado y de saber cómo reaccionar ante distintas situaciones. Un ejemplo es dar vuelta los baldes con agua acumulada, porque es allí adonde el mosquito del dengue se siente en su hábitat.
Da bronca escuchar desde el gobierno que el dengue no es una epidemia, son solamente casos aislados…así lo dijo Juan Carlos Bossio, el director de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Nación. Una tomada de pelo.
Y estas palabras hacen recordar a las de otro personaje del gobierno: el ministro Aníbal Fernández, quien dijo que “no hay inseguridad, es sólo una sensación alimentada por los medios de comunicación”…
Al tipo que le roban el auto en la puerta de la casa, y se salva de que el ladrón no lo acribille a tiros ahí mismo…¿se le puede hablar de sensación de inseguridad?
¿Todo es una joda? ¿Qué hay que hacer para que empiecen a pensar en nosotros? ¿Nosotros tenemos que tomar la posta y que esto se vaya al carajo y se transforme en un todos contra todos?
No es la solución. De ninguna manera. Porque para eso elegimos a personas “capacitadas” para resolver situaciones de apremio.
SINO, EN POCO TIEMPO AL QUE TE ROBE ALGO LO VAMOS A TENER QUE TORTURAR, Y AL QUE TENGA DENGUE, VAMOS A TENER QUE SACRIFICARLO. Y NO ES ASÍ. EL DENGUE ES UNA EPIDEMIA NACIONAL, Y LA INSEGURIDAD EXISTE Y CADA DÍA ESTO SE PONE PEOR. NO NOS FALTEN MÁS EL RESPETO. POR FAVOR. GRACIAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario